Estudiante de diseño, dedicado a diseñar y confeccionar vestuarios de espectáculo en general.
lunes, 4 de julio de 2011
historia del patinaje artístico en hielo
HISTORIA:Los orígenes del patinaje se remontan a los tiempos en que el hombre ataba a sus pies huesos de animales para deslizarse con ellos sobre el hielo y poder cruzar los lagos y arroyos congelados durante los meses de invierno. Con el tiempo este método de transporte se convirtió en una diversión popular, para todas las clases sociales. En Europa el patinaje artístico comenzó entre la aristocracia de Holanda en el siglo XVII. En una búsqueda de elegancia y belleza, los patinadores comenzaron a sincronizar sus pasos, saltos y otros movimientos garbosos con música, el resultado de todo ello fue una especie de ballet sobre el hielo.La Unión Internacional de Patinaje (ISU) fue fundada en 1892 Se da la curiosa circunstancia de que el patinaje artístico debutó como deporte olímpico en unos Juegos de verano. Y es que aunque en su origen las competiciones de patinaje tenían lugar al aire libre, en la época moderna la existencia de pistas de patinaje bajo techo y acondicionadas con métodos artificiales permiten que en cualquier lugar pueda practicarse este deporte.El Patinaje artístico ha formado parte del programa de todas las ediciones de los Juegos Olímpicos de invierno desde los primeros celebrados en 1924 en Chamonix, Francia, celebrándose tres competencias: una individual masculina, otra individual femenina y otra de parejas. Ya en los Juegos Olímpicos de Innsbruck 1976 se introdujo la de danza.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario